ÁREA REHABILITADORES

Rehabilitadores / Institucional

Bases para trabajos científicos

Reglamento para la presentación de Trabajos del Capítulo de Terapia de la Mano de la AACM

Reglamento para la presentación de TRABAJOS LIBRES
  1. Se aceptarán trabajos de investigación para la presentación oral. Estos serán evaluados por el Jurado Evaluador de los Trabajos Libres y posteriormente se comunicara al autor principal si fue o no aceptado para la presentación, ya sean que opten o no a premio.
    Podrán presentarse los trabajos de investigación que cumplan con los requisitos metodológicos, a saber:
    • introducción, que deberá incluir el objetivo de trabajo
    • materiales y métodos
    • resultados
    • conclusiones

El o los autores deberá /n presentar un resumen de trabajo anónimo, cumpliendo con el formato del punto 3.

  1. La fecha límite de recepción de resúmenes es el 23 de Agosto de 2019 no contemplándose la prórroga de la misma.
  2. Formato del resumen: deberá ser escrito a un solo espacio en Times New Roman de 11 puntos, en un rectángulo de 13 X 17 cm. El título del trabajo deberá estar incluido dentro del rectángulo en letras mayúsculas, negritas y no subrayadas. El resumen debe ser conciso y detallado: el mismo debe contener: a) introducción, incluido el objetivo del trabajo; b) material y método; c) resultados; d) conclusiones.
  1. ENVIAR EL RESUMEN EN FORMATO .DOC (MICROSOFT WORD) o PDF POR MAIL a la casilla congresoanualcatm@gmail.com
    No deberá figurar el verdadero nombre de los autores, ni institución a la que pertenecen. Deberán ser presentados con seudónimo o sin especificar los nombres.
    Los nombres del autor o los autores deberán ser enviados junto al resumen, en sobre cerrado con la dirección, teléfono y correo electrónico del autor principal.
    No se aceptarán trabajos enviados por Fax.
  1. Trabajos que OPTEN AL PREMIO MEJOR TRABAJO LIBRE "TERAPISTA DE LA MANO T.O. CRISTINA ALEGRI"

    Luego de la evaluación inicial se comunicará por correo electrónico si el trabajo fue aceptado o no para su presentación en el congreso y si, además, tiene posibilidades de optar a premio.

    Los autores de trabajos seleccionados para optar a premio deberán enviar por correo electrónico un original completo del trabajo en formato Word, PDF antes de la fecha indicada.
    • Deberán cumplir los mismos requisitos para el resumen.
    • No deberá figurar el verdadero nombre de los autores, ni institución a la que pertenecen. Deberán ser presentados con seudónimo o sin especificar los nombres.
      Los nombres del autor o los autores deberán ser enviados junto al resumen, en sobre cerrado con la dirección, teléfono y correo electrónico del autor principal.
      No se aceptarán trabajos enviados por Fax.
    • El trabajo no deberá exceder las 10 carillas. Escrito en Times New Roman de 11 puntos en hoja A4. Los gráficos, tablas y cuadros deberán ir al final. Adjuntar la bibliografía si es que la hubiere.
  2. Los autores de cada trabajo aprobado deberán confirmar su exposición 20 días antes del evento científico.
  3. El relator de cada trabajo deberá estar inscripto al evento científico y haber abonado el arancel correspondiente. Si es miembro del Capítulo de Terapistas de la Mano (Argentino), además, deberá tener la cuota societaria al día.
  1. Para la lectura del trabajo se dispondrá de 10 minutos.
  1. TRABAJOS QUE OPTAN A MIEMBRO TITULAR: Todo miembro certificado que esté en condiciones y desee optar a miembro titular (según artículo 4 del Estatuto) dispondrá de 10 minutos para la exposición. El trabajo debe ser original sobre algún tema de la especialidad y con carácter de único autor. El mismo será evaluado por un jurado designado para tal efecto por la Comisión Directiva.

Reglamento para la presentación de Posters Científicos

  1. Para la presentación de un póster deberá enviarse un resumen (máximo: 300 palabras), a nuestro correo congresoanualcatm@gmail.com
  1. El número de autores será de hasta 8 (ocho), excepto si el trabajo es multicéntrico.
  1. Se debe incluir sólo el resumen dentro del espacio correspondiente (sin título, institución, ni autores).
  1. El resumen debe incluir las siguientes secciones: objetivo/hipótesis, material/método, resultados, y consideraciones finales.
  2. Los resúmenes serán evaluados en forma ciega por la Comisión de Revisores de la organización del congreso, por lo tanto en el texto no deberá figurar el nombre de los autores, institución donde se ha realizado el estudio u otros datos que sugieran la procedencia del trabajo.
  3. Luego de la evaluación se enviará una notificación vía email acerca de la aceptación o no del material enviado.
  1. Los posters aprobados para la presentación en el congreso deberán ser colocados por los autores en los paneles que proveerá la organización del congreso.
  2. El tamaño de los mismos deberá ser de 90cm de ancho x 120cm de alto (posición vertical) en todos los casos, sin excepción.
  3. Sólo podrá ser utilizado material escrito, fotografías, tablas y/ esquemas.
  4. El número máximo de referencias bibliográficas que deberá figurar en el póster es de 5 (cinco).
  1. Los autores deberán disponer de cintas adhesivas para fijar los posters.
  1. Se deberá proveer material escrito (Hand Out).
  1. Se designará una hora durante el transcurso del congreso para la exhibición personal de los posters. Para ello, se requerirá que al menos uno de los autores de todos los posters permanezca durante ese período junto al mismo para responder a las preguntas de los asistentes.
  1. Se otorgará un premio al mejor póster presentado durante el Congreso.
  1. La organización del congreso no se hará responsable de los posters no retirados por los autores una vez finalizado el congreso.


Enviar los resúmenes por e-mail: congresoanualcatm@gmail.com